jueves, mayo 07, 2009

De finales e inicios...

Esta entrada se llama "de finales e inicios..." porque voy a platicarle de dos cosas, un final y un inicio. O mas bien un reinicio. Bueno, no estoy tan seguro como tomarlo, pero espero que durante la escritura tome sentido.

Primero el final. El dia de hoy vi el ultimo episodio de la serie "Scrubs", de la cual soy muy aficionado. Es uno de esos shows que van creciendo con uno, el tiempo pasa y ahi estan. Recuerdo que comence a ver la serie hace como 6 o 7 años, poco despues de que empezo en EU (la serie recien termino su octavo año), y me impresiono la manera en como se manejaba la historia. Para los que no han visto la serie, ahi les va una breve (¡brevisima!) sipnosis:

Scrubs es la historia de John "JD" Dorian, un medico que comienza a trabajar en el Hospital Sacred Heart. El primer capitulo es de hecho su primer dia de trabajo en dicho lugar. Y a lo largo de la serie iremos viendo como su vida personal se ve reflejada en los casos que atiende, junto a sus amigos y colegas doctores.

Eso es muy en general el concepto. Y aunque suena muy trillado, en verdad no lo es. La cuestion es que la serie es una comedia, y la forma en como se toman las situaciones tiende a ser graciosa, sin dejar de lado el aspecto sentimental o dramatico de muchos problemas. Y a lo largo de estos 8 años JD y sus amigos (Turk, Carla, Elliot, Dr. Cox y "The Janitor") fueron creciendo, desarrollando sus vidas y encontrando respuestas en las paredes del Sacred Heart. Por cierto, el personaje de JD es interpretado por un antiguo "Inquilino destacado" de este blog, Zach Braff.

A mi me atrapo el concepto de la serie por ser una comedia basada en un hospital. Si pensamos en un lugar donde la comedia seria dificil de encontrar, un hospital vendria como una de las mejores opciones. Y aun asi era una comedia. Siempre he dicho que el merito de Scrubs fue que nos enseñaban a los televidentes a ver el lado positivo de las cosas, sin importar que tan dificiles o duras puedan ser. Ellos vivian rodeados de problemas, malas noticias y muerte. Y encontraban como reir. ¿Por que yo no podia hacer lo mismo, si los lugares donde yo me desenvuelvo son mucho mas agradables? Eso fue lo que me conecto con la historia.

En fin, hoy se acabo la serie y me da un poco de tristeza. Esta serie me acompaño en "mis veintes" (tenia como 22 o 23 años cuando la empece a ver, y termino cuando tengo 29), y logicamente habia cuestiones que me parecian muy similares (los personajes de la historia eran mas o menos contemporaneos a mi). Pero bueno, creo que en este momento solo sigo escribiendo porque he estado pensando en este final desde que termine de ver el episodio. Y necesitaba expresar algunas cosas.

Esa fue la parte de la entrada donde hable de los finales.

Pasando a los "inicios", estos son variados. Primero que nada, por fin regreso al trabajo despues de todo este periodo de espera por la situacion de la influenza. Asi que reinicio actividades, lo cual me emociona.

Por otro lado, tambien en el lado de los inicios, he decidio rendir "tributo" a Scrubs mediante este espacio. A partir de ahora (y por tiempo indefinido) todas mis entradas llevaran como titulo "Mi....", por ejemplo "Mi regreso al trabajo", "Mi dia malo" o cosas asi. ¿Por que es un tributo a la serie? Porque todos los episodios de Scrubs se llamaban asi. Todos eran "My...". Espero no les moleste.

Por cierto, esto creo que no lo habia dicho. Los corchetes en [Cerebro en Renta] son precisamente por Scrubs. Como pueden ver en la fotografia que puse en esta entrada, la serie llevaba por nombre [Scrubs], y cuando inicie este espacio decidi "robarme" los corchetes para el nombre. Por eso creo que debo hacer esta especie de "homenaje", despues de todo Scrubs ha sido fuente de inspiracion para este Cerebro en Renta.

Pero bueno, por hoy los dejo, ya que mañana mi dia comienza temprano.

Blogalaxia: |

Bitacoras.com: |

3 comentarios:

Lim dijo...

Me alegra leerte otra vez, todos tenemos alguna serie de television, que no nos la perdemos, y tu tienes esa que te hace sonreir,importante.
Quizas, nos cuesta mas aflorar nuestra sonrisa en la vida real,ya que vivimos muy condicionados por los acontecimientos,que nos rodean.
Pero la sonrisa, es el acercamiento a la vida, a la amistad, al amor,al corazon de los que nos rodean...,sonrie es una gran terapia en los malos momentos.
Me congratulo, con tu regreso a la vida normal, se que lo habeis pasado mal, pero no hay mal que por bien no venga.Feliz vuelta al trabajo,la vida sigue,un fuerte abrazo.

Hada del lago dijo...

Es normal que te de pena que termine una serie que te ha acompañado durante tantos años. De alguna manera, se le tiene cariño. Eso me pasó a mi con los libros de Harry Potter, en cierto modo, crecí con ellos, y siempre te pone triste que toque a su fin. Lo bueno es que siempre se pueden volver a leer. xD

Besos!

Miguel dijo...

Lim: Gracias por tus comentarios, como dices la risa es dificil de encontrar en la vida real, pero lo importante es intentarlo ;)
Ya regrese a la vida normal, y aunque fue un dia muy pesado (ya lo platicare en mi siguiente post) me dio gusto estar otra vez en la actividad.

Hada: tienes mucha razon, asi como tu vuelves a leer tus libros yo vuelvo a ver los episodios y me vuelvo a reir. Y en muchos casos recuerdo cosas que me pasaron a mi la primera vez que vi dicho episodio. Por eso mi tristeza no fue depresion total, jejeje

Saludos!